Los
amantes de la Navidad tienen en la gastronomía una excusa perfecta para
olvidarse de la báscula durante varias semanas y disfrutar de los dulces
típicos de España que inundan cocinas y supermercados desde finales de
noviembre hasta principios de enero.
Turrón
El dulce típico de Navidad es el turrón. Hay dos tipos de turrones: uno que es variedad de textura blanda hecha con
almendras repeladas y tostadas mezcladas con un jarabe caramelizado obtenido
por la cocción de miel, clara de huevo y azúcar; y otro que es una variedad
de textura dura con almendras repeladas y tostadas, miel y clara de huevo, y un
recubrimiento de obleas.
Polvorón
El polvorón es una tarta pequeña de
harina, manteca y azúcar, cocida en horno fuerte y que se deshace en polvo al
comerla. En la actualidad es un producto típico de la repostería navideña de
España y de muchos lugares hispanohablantes. Se denomina polvorón porque al
añadir la harina parece que hay polvo encima del dulce. Típico de la
gastronomía andaluza, la gastronomía navarra y la gastronomía de la provincia
de Valladolid.
Mazapán
Aunque en Toledo se consume
durante todo el año, el mazapán es otro símbolo de la gastronomía navideña. El es
un dulce cuyos ingredientes principales son almendras, azúcar y huevo. Hasta el
día de hoy, el mazapán se prepara en Toledo de acuerdo con las recetas de las
monjas conservadas a lo largo de los siglos.
Roscón
de Reyes
El roscón de Reyes es un
bollo elaborado con una masa dulce con forma de toroide adornado con rodajas de
fruta confitada, escarchada o cristalizada de colores variados. Puede
rellenarse de nata montada o crema y se introducen en su interior sorpresas,
normalmente figuritas de cerámica, que los comensales llegan a encontrar en
alguna rebanada. Una característica muy destacable es que dentro del roscón
también se introduce un haba seca, es tradición que aquel que encuentre el haba
pague el roscón. Se sirve el día 6 de enero, denominado Día de Reyes.
Neules
Los
neules son un postre crujiente y dulce muy similar al barquillo que se consume
sobre todo durante las fiestas de Navidad en Cataluña. Se elaboran con
una masa líquida de harina, azúcar, clara de huevo, raspadura de limón, esencia
de vainilla y mantequilla, hecha al horno y enrollada formando canutillos. Se
comen solas, como acompañamiento de una crema catalana o un sorbete, o mojadas
en una copa de cava.
Автор: Александрина Гърлянска
Коментари
Публикуване на коментар